jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
domingo, 19 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
lunes, 13 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Objetivo y Segmentación del Marketing Bancario

El propósito fundamental de este estudio fue describir la segmentación de mercado, llevada a cabo por la banca, en función de conocer si la misma es desarrollada como ventaja competitiva en el sector. Los enfoques teóricos utilizados principalmente fueron Stanton, Etzel y Walker (2007) y la Federación Latinoamericana de Bancos (2008). El tipo de investigación fue descriptiva con diseño documental, en función de la revisión de documentos institucionales.
Se llego a la conclusión de que la banca implementa una segmentación de mercado tomando como base la impuesta por la Federación que las agrupa, dejando de lado características propias del consumidor que podrían beneficiarlos en el mercado y diferenciarlos unos de otros.
Innovaciones Financieras del Marketing Bancario

La crisis que se evidenció se ha denominado crisis de los préstamos sub-prime no ha sido sino el resultado de un crecimiento excesivo del riesgo, sobre todo en el sistema financiero estadounidense, con efectos de contagio en los mercados internacionales. Este mayor riesgo no ha ido acompañado de un crecimiento de la base de capital en medida suficiente como para asegurar, en muchos casos, la solvencia de algunos intermediarios financieros. Un conjunto de factores tanto estructurales como coyunturales explican la configuración de este escenario, al que no ha sido ajeno el marco regulatorio y supervisor. Esta configuración de factores favoreció la diversificación de activos e instrumentos financieros, ofreciendo diferentes perfiles de riesgo y rentabilidad.
Avances Tecnológicos de Marketing Bancario

Hoy en día, los progresos en las denominadas tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial.
Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías han llevado consigo un cambio espectacular y drástico en todas las empresas. En los últimos años contamos con Internet como el elemento revolucionario, seguido de la telefonía móvil. En escaso tiempo Internet se ha hecho imprescindible en cualquier empresa.
Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías han llevado consigo un cambio espectacular y drástico en todas las empresas. En los últimos años contamos con Internet como el elemento revolucionario, seguido de la telefonía móvil. En escaso tiempo Internet se ha hecho imprescindible en cualquier empresa.
martes, 7 de junio de 2011
domingo, 5 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)